Compañero su postura reflexiva frente al rol del docente como director de orquesta, da cabida a la observación, regulación, innovación y auto-regulación de los aprendizajes de los estudiantes y esa experiencia seguro se convertirá en una oportunidad de aprendizaje más allá del aula. Por ello su rol como formador de jóvenes es valiosa para el desarrollo de las habilidades del siglo XXI y por ende para el desenvolvimiento en el entorno que le rodea.
Compañero en su análisis del maestro como director de orquesta, manifiesta que la función del docente va mucho más allá de ser guía o direccionar a un grupo de personas. El maestro responsivo hace uso de herramientas y estrategias diferenciadas, respetando al estudiante como un ser biopsicosocial, con necesidades y fortalezas que es parte de un contexto, de una realidad, aspectos fundamentales que deben ser tomados en cuenta para construir el nuevo conocimiento, desarrollando habilidades y competencias para la vida, logrando de esta forma un aprendizaje sostenible.
Compañero referente a el análisis de lo que usted ha hecho sobre el director de una orquesta y el rol de un docente va más allá de solo dirigir a un grupo de personas, o solo demostrar lo mucho que sabe, sino inspirar, deleitarlos que los conocimientos son enriquecedores y conseguir que sus estudiantes aprendan a través de las diferentes técnicas, metodología para lograr a un aprendizaje significativo y sostenible respetando las diversidades apoyándose de las fortalezas.
Hola compañero usted ha realizado un excelente trabajo, el objetivo de un profesor no es de imponer orden y disciplina por sí mismos, sino conseguir un ambiente que favorezca las ganas de aprender y canalice el aprendizaje en sí mismo. Es mucho mejor una clase agitada, pero enfocada al aprendizaje, que una clase paralizada en la que cada mente está en lo suyo.
El director de orquesta y el maestro en su práctica se ve diversidad ya que cada uno a su manera permite que haya esa armonía tanto en la música como en la enseñanza- aprendizaje. Con autoridad pero demostrando sentimiento en lo que hace, ayudando con su experiencia y con ideas e instrucciones clara podrá lograr cambios en la construcción de un nuevo conocimiento que permita a sus aprendices lograr capacitarse de manera holística y ecológicamente para adquirir las herramientas para enfrentar los retos de este nuevo siglo además al docente le ayudara hacer los cambios que fuere necesario mediante la evaluación sostenible y al planificar las retroalimentaciones, las diferentes estrategias de aprendizaje sostenible lo cual le permitirá ser un docente responsivo
5 comentarios:
Compañero su postura reflexiva frente al rol del docente como director de orquesta, da cabida a la observación, regulación, innovación y auto-regulación de los aprendizajes de los estudiantes y esa experiencia seguro se convertirá en una oportunidad de aprendizaje más allá del aula. Por ello su rol como formador de jóvenes es valiosa para el desarrollo de las habilidades del siglo XXI y por ende para el desenvolvimiento en el entorno que le rodea.
Compañero en su análisis del maestro como director de orquesta, manifiesta que la función del docente va mucho más allá de ser guía o direccionar a un grupo de personas. El maestro responsivo hace uso de herramientas y estrategias diferenciadas, respetando al estudiante como un ser biopsicosocial, con necesidades y fortalezas que es parte de un contexto, de una realidad, aspectos fundamentales que deben ser tomados en cuenta para construir el nuevo conocimiento, desarrollando habilidades y competencias para la vida, logrando de esta forma un aprendizaje sostenible.
Compañero referente a el análisis de lo que usted ha hecho sobre el director de una orquesta y el rol de un docente va más allá de solo dirigir a un grupo de personas, o solo demostrar lo mucho que sabe, sino inspirar, deleitarlos que los conocimientos son enriquecedores y conseguir que sus estudiantes aprendan a través de las diferentes técnicas, metodología para lograr a un aprendizaje significativo y sostenible respetando las diversidades apoyándose de las fortalezas.
Hola compañero usted ha realizado un excelente trabajo, el objetivo de un profesor no es de imponer orden y disciplina por sí mismos, sino conseguir un ambiente que favorezca las ganas de aprender y canalice el aprendizaje en sí mismo. Es mucho mejor una clase agitada, pero enfocada al aprendizaje, que una clase paralizada en la que cada mente está en lo suyo.
El director de orquesta y el maestro en su práctica se ve diversidad ya que cada uno a su manera permite que haya esa armonía tanto en la música como en la enseñanza- aprendizaje. Con autoridad pero demostrando sentimiento en lo que hace, ayudando con su experiencia y con ideas e instrucciones clara podrá lograr cambios en la construcción de un nuevo conocimiento que permita a sus aprendices lograr capacitarse de manera holística y ecológicamente para adquirir las herramientas para enfrentar los retos de este nuevo siglo además al docente le ayudara hacer los cambios que fuere necesario mediante la evaluación sostenible y al planificar las retroalimentaciones, las diferentes estrategias de aprendizaje sostenible lo cual le permitirá ser un docente responsivo
Publicar un comentario
Gracias por su aporte